Hay muchisimos puntos de la Luna que conocemos, que buscamos en las observaciones, que nos impresionan y que en las observaciones publicas la gente quiere ver y conocer, mar de la tranquilidad, mar de la serenidad, crater copernico... Pero y la X?
En uno de los principales foros de España ( www.astronomo.org ) un miembro ha escrito una guía impresionante sobre oculares, esos pequeños complementos que hacen grande a un telescopio, cuando empezamos es raro el astrónomo aficionado que se fija en dichos oculares, buscando el tubo mejor o más grande que se puede permitir pensando que con unos oculares "malillos" se puede apañar y en parte tiene razón mi consejo es aprovechar los que vengan con el telescopio (suelen ser uno de gran campo como un 25mm y uno de aumentos medios como un 10mm, 12mm o 12,5m
Como algunos saben estoy buscando algun ocular para regalarme y buscando y buscando he encontrado esta "review" de un compañero de aficion del otro lado del charco, habla de varios oculares de distintas marcas de 25mm a 18mm:
Review de Oculares, focales medias
En la dirección http://fotosastromonos.tumblr.com/, han empezado con su proyecto ilusionante de blog. Confíamos que nos vayan sorprendiendo con nuevas entradas muy a menudo.
La tapa de la boca de los telescopios reflectores, poseen un agujero de unos cuantos centímetros –según abertura- para la observación solar colocando adecuadamente un filtro. En el caso del reflector Celestron de 200mm, el agujero es de 5cm con su tapa. Mi compañero de agrupación David Corral, posee uno de estos tubos y mientras colocaba un filtro solar en la pequeña abertura antes mencionada, se preguntó qué pasaría si observara estrellas dobles o cúmulos sólo a través de este pequeño agujero o si incluso practicara alguno más repartido a modo de una máscara de Hartman.
Con motivo de la adquisición de una nueva diagonal de espejo dieléctrico de la marca GSO, un filtro Baader FringeKiller de 1,25 y dos oculares ortoscópicos Baader Classic Orthos1 de 6 y 10 mm, el pasado día 31 de julio de 2013, a las 21:30, realicé una observación para comparar los recientes oculares con los plössl y wide angle que dispongo.